La necesidad de conectar un transformador eléctrico con una nueva construcción, hizo necesario realizar una conducción eléctrica cuyo trayecto se realizó en parte del casco histórico de la ciudad de León. Esta zona era relativamente bien conocida desde el punto de vista arqueológico debido a las intervenciones realizadas en el entorno.
Desde la fase de proyecto, se pudo observar que la canalización que debía llevar la conducción eléctrica, cruzaría parte de las murallas de época romana de la ciudad.
Nuestro trabajo consistió en la documentación del estado de las murallas en el punto de intersección, así como de asegurarnos de minimizar la alteración de las mismas. En el punto que estaba previsto, se localizó tanto la muralla de la Legio VII, realizada en el siglo I d.C., como la muralla de los cubos, construida en el siglo III.
Equipo de trabajo
Arqueología
→ Fernando Muñoz Villarejo

