La renovación de las infraestructuras de colectores y acometidas en varias calle de la ciudad de León, incluidas en la zona de protección arqueológica de la Ciudad Antigua, supuso el control de los movimientos de tierra realizados. Este tipo de actividad se realiza de forma complementaria a las actuaciones de sustitución de los colectores.
Aunque en muchas ocasiones el trazado de las nuevas infraestructuras sigue el trazado de las antiguas, con lo cual el terreno ya ha sido excavado, en otras ocasiones se realiza por zonas que no han sido alteradas previamente.
Este fue el caso del colector instalado en la calle Legio VII, del centro de León. En una de las cimentaciones antiguas, apareció un altar de época romana, que fue depositado en el museo de León. Es por este tipo de cosas por las que es necesario hacer este tipo de control de movimiento de tierras.
Publicación: Sánchez-Lafuente Pérez, J. y Muñoz Villarejo, F. – 2021 – G. Aqvilivs vervs un evocatus de la legio VII. Ficheiro Epigrafico 214, Faculdade de Letras, Universidad de Coimbra
Equipo de trabajo
Arqueología
→ Fernando Muñoz Villarejo

