Durante los últimos 25 años, la zona norte de la muralla de León ha sido objeto de numerosos trabajos arqueólogicos. En estos últimos tres años, se han realizado dos ambiciosas intervenciones tanto de arqueología del subsuelo como del monumento edificado. Esto ha mostrado una realidad compleja y una gran cantidad de información que aún estamos procesando con el fin de tener un conocimiento preciso de esta zona de la muralla.
Los proyecto municipales de acondicionamiento y peatonalización de nuevos espacios en el norte del recinto amurallado, así como las labores de restauración de la muralla, han contado con su correspondiente intervención arqueológica.
Los objetivos eran documentar las fases constructivas de la muralla, conocer los elementos que se asociaban a las mismas, y elaborar una documentación que ayudase en las labores de restauración y de acondicionamiento peatonal del entorno de la muralla. Estos objetivos se han trasladado más allá de la propia construcción, lo que ha permitido conocer también el entorno de la misma.
Equipo de trabajo
Arqueología
→ Fernando Muñoz Villarejo
→ Francisco Javier Marcos Herrán (Flashback Archaeologica)
Fotografía aérea
→ Esperanza Martín Hernández (Dolabra, servicios integrales de arqueología)
Topografía
→ Esperanza Martín Hernández (Dolabra, servicios integrales de arqueología)
→ Ayuntamiento de León
Geología
→ Luis Valdeón Menéndez (Gea, asesoría geológica)

