El proyecto de recuperación y consolidación de estas murallas, supuso que fuese necesario un seguimiento y una documentación arqueológica de dicha obra.
El palacio de los Marqueses de Prado, es conocido porque sus piedras se utilizaron a mediados del siglo XX para la construcción de la Obra Hospitalaria de Regla, en la ciudad de León. No obstante, contamos con abundante material fotográfico antes del traslado de las piedras.
La intervención arqueológica en la muralla del palacio de los marqueses de Prado, ha localizado la planta de los cubos de la muralla, así como la documentación de los rellenos de la misma.
También ha intentado establecer un orden cronológico en la construcción de dicho elemento a partir de los datos obtenidos a partir de la estratigrafía muraria. En este punto hay que obrar con prudencia, ya que, por un lado, tenemos una gran cantidad de pérdida de material, pero por otro existe una unidad de recubrimiento, enlucido, que oculta parcialmente la mampostería. Este enlucido puede ser contemporáneo con la fábrica de la muralla, dotando a todo el conjunto de uniformidad.
Equipo de trabajo
Arqueología
→ Fernando Muñoz Villarejo
→ Francisco Javier Marcos Herrán (Flashback Archaeologica)

