El castillo de Benal se localiza en un pequeño cerro en la localidad de El Castillo, dentro del municipio de Riello, en la provincia de León. La ubicación del castillo, responde a dos necesidades: el control del territorio y destacar sobre el entorno. La primera de ellas se debe a su ubicación, controlando el valle del río Omaña y el del río Salce. La segunda, debido a la ubicación sobre un promontorio rocoso y a la altitud de sus muros, hace que destaque inmediatamente sobre el resto de las construcciones que allí existiera.
En este trabajo se realizó el estudio de las diferentes fases constructivas, la documentación topográfica y fotogrametría terrestre y con dron.
Se trata de un edificio cuya primera fecha conocida es el siglo XIV. En análisis de los paramentos, tanto del material empleado como del mortero utilizado, nos ha permitido acercarnos al modo de construcción del actual castillo, viendo las diferentes reformas que ha tenido. Esta documentación se realiza de forma previa a las tareas de restauración, con el fin de conocer el estado original del edificio.
Equipo de trabajo
Arqueología
→ Fernando Muñoz Villarejo
Fotografía aérea
→ Esperanza Martín Hernández (Dolabra, servicios integrales de arqueología)
Topografía
→ Esperanza Martín Hernández (Dolabra, servicios integrales de arqueología)

