La construcción actual es un palimpsesto, donde se suceden diferentes estilos arquitectónicos en función de su época. Si bien el conjunto está definido por la obra románica, existen noticias de un edificio anterior, arruinado en 1102 como indica un monumento copiado por fray Francisco de Berganza en el monasterio de Cardeña, en el que se cita “Era de CXL ruita ecclesia Santi Martini de Helines”.
La mayor parte de la construcción actual data del siglo XII, no obstante, en el siglo XVI, se le añadió un claustro en la zona occidental.
Los trabajos arqueológicos han determinado las diferentes fases constructivas, que arrancan en unos momentos prerrománicos y llegan hasta nuestros días. El análisis de los elementos decorativos, también ha puesto de manifiesto la aparición de alguna figura inédita en el repertorio pictórico de la capilla
Equipo de trabajo
Arqueología
→ Fernando Muñoz Villarejo
→ Andrea Miranda Duque
Geología
→ Luis Valdeón Hernández (Gea Consultora Geológica)

